Filosofía de inversión

Pilares básicos en los que se sustenta la estrategia de inversión del fondo

1. Mucho trabajo y experiencia. Dedicar miles de horas a estudiar en profundidad las empresas para conocer cuanto valen.

Leyendo detenidamente y analizando en profundidad su historia y su negocio, conociendo a sus gestores, empleados y competencia y probando sus productos o servicios. En definitiva, la estimación del valor de una compañía está ligada a un conocimiento profundo de sus activos incluyendo su capacidad para generar beneficios y/o flujo de caja.

Saber más

2. Comprar Barato

Dentro de todas las empresas estudiadas comprar solo aquellas en las cuales su cotización esta muy por debajo de su valor calculado en el paso anterior (margen de seguridad).

El mercado nos ofrece la posibilidad de comprar al precio establecido en cualquier momento y es nuestra responsabilidad conocer si el precio que vamos a pagar es un precio justo en relación a su valor estimado.

Son muchos los motivos que pueden provocar que una persona este interesada en adquirir algo por encima de su valor o, lo que es más importante, que este dispuesto a vender algo por debajo de su valor pudiendo generar de esta forma oportunidades para el fondo.

Entre los motivos principales destacaría un exceso de pesimismo del mercado (psicología de masas) unido a una falta de conocimiento profundo y riguroso de las inversiones.

Saber más

3. Confianza y paciencia

Para esperar hasta que su cotización (precio) se ajuste al valor estimado.

Esta es quizá la parte más crítica del proceso inversor. Un buen análisis y conocimiento no nos va a permitir alcanzar una rentabilidad satisfactoria y sostenida sino va acompañado de una elevada dosis de paciencia y confianza en uno mismo. A esto se une el añadido en la mayor parte de las ocasiones de la necesidad de navegar en contra de las opiniones de los demás.

Saber más